La Rebelión de Atlas es una novela de misterio, pero, como dijo Ayn Rand, «no sobre el asesinato del cuerpo de un hombre, sino sobre el asesinato—y el renacimiento—del espíritu humano». Es la historia de un hombre que dice que parará el motor del mundo, y lo hace.
¿Es ese hombre un destructor malévolo o el mayor de los libertadores? ¿Por qué tiene que luchar, no contra sus enemigos, sino contra aquellos que más lo necesitan, incluso contra la heroína a quien ama?
Obra cumbre de la gran defensora de la razón y de la libertad individual frente a los excesos del Estado y su mentalidad autoritaria. En ella, Rand expone cómo el declive de la competencia entre las grandes empresas, la desmoralización entre quienes deberían liderar la actividad económica y creativa, y la inercia del ciudadano común conducen a la pobreza moral y material.
Mezcla de thriller de acción en las altas esferas y de reflexión filosófica sobre el Estado y el individuo, La Rebelión de Atlas resume la filosofía de Ayn Rand en una historia que integra de forma magistral cuestiones relacionadas con la ética, la metafísica, la epistemología, la política, la economía y el sexo. Si quieres leer un único libro y entender la visión del mundo de Rand, éste es el libro.
Ayn Rand describió al Objetivismo como «Una Filosofía para Vivir en la Tierra». Esta idea constituye el eje de las actividades del Ayn Rand Center Latin America, una organización cuya misión es promover y difundir esta filosofía en América Latina, y proveer a sus alumnos y miembros con una guía intelectual, profesional, y personal para defender una sociedad libre y vivir una vida plena.
Introduce aquí tu e-mail y recibe las últimas noticias sobre nuestras actividades y eventos.
© 2024 Ayn Rand Center Latin America (ARCLA)